• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    El sector vinícola y el consumo de vino en España. Un estudio sobre los perfiles motivacionales de los jóvenes = The wine sector and wine consumption in Spain. A sudy on the motivational profiles of young people.
    Autor
    Pinta Rodríguez, Raúl
    Director/es
    Sahelices Pinto, CésarAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales
    Área de conocimiento
    Comercializacion e Investigacion de Mercados
    Titulación
    Grado en Marketing e Investigación de Mercados
    Fecha
    2021-12-15
    Abstract
    La cultura del vino no consigue adentrarse dentro del segmento de edad donde se encuentra la población joven de nuestro país. Estos nuevos consumidores han ido modificando sus hábitos de consumo dentro del ocio que les proporciona el poder compartir sus bebidas alcohólicas favoritas con sus familiares, parejas o amigos, hasta aquellos productos menos sofisticados y fáciles de entender. Con la finalidad de entender estas motivaciones y momentos de consumo de esta parte de la población, se va a llevar a cabo un estudio donde se va a investigar las bebidas favoritas de este segmento, su frecuencia de consumo, las motivaciones que se generan al consumir alcohol, su afición hacia el vino y sus momentos de consumo. Para poder alcanzar estos objetivos, se han llevado a cabo un estudio primario del sector vitivinícola de España y se ha realizado una encuesta donde han respondido un total de 225 jóvenes. Una vez recopilada esta información, se ha puesto en marcha un análisis donde se han incluido técnicas estadísticas como es el Alfa de Cronbach, Tabulaciones Cruzadas, Análisis de Frecuencias, Método Top Two Box, Análisis Clúster y un Análisis de Regresión Logística para después ofrecer una serie de conclusiones y recomendaciones empresariales. Palabras
    Materia
    Comercio
    Economía
    Marketing
    Palabras clave
    Vino
    Sector vitivinícola
    Jóvenes
    Bebidas alcohólicas
    España
    Consumo
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/14487
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2573]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Raúl De La Pinta Rodríguez.pdf
    Tamaño:
    3.658Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen