• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Teaching Business Management from a perspective beyond self-interest
    Autor
    Fernández Gago, RobertoAutoridad BuleriaORCID
    Martínez Campillo, AlmudenaAutoridad BuleriaORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales
    Área de conocimiento
    Organizacion de Empresa
    Título de la revista
    Innovar: revista de ciencias administrativas y sociales
    Número de la revista
    46
    Editor
    Universidad Nacional de Colombia, Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública
    Fecha
    2012
    ISSN
    0121-5051
    Abstract
    Actualmente existe un intenso debate en círculos académicos sobre los principios que tradicionalmente han sustentado las teorías económicas y la enseñanza en dirección de empresas. Una de las cuestiones más controvertidas es la idea de que el ser humano está motivado principalmente por su propio interés. La maximización del beneficio y los mecanismos dirigidos a la protección de los intereses de los accionistas se han convertido en la esencia de lo que serían unas buenas prácticas de dirección empresarial. Este artículo propone un cambio de orientación hacia una visión más amplia y a la vez más realista a la hora de considerar los valores de los individuos en la esfera de la enseñanza en dirección de empresas.
    Materia
    Economía
    Empresas
    Palabras clave
    Teoría de la agencia
    Cooperación
    Investigación organizacional positiva
    Interés propio
    Teoría del servidor
    Formación en dirección de empresas
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/14629
    Versión del editor
    https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/39349
    Collections
    • Untitled [2766]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    teaching_business_management_perspective.pdf
    Tamaño:
    258.1 xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen