• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Institutional Events
    • Curso 2013/2014
    • Congreso Internacional "Figuraciones de lo insólito"
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Institutional Events
    • Curso 2013/2014
    • Congreso Internacional "Figuraciones de lo insólito"
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    La insólita influencia española en J.R.R. Tolkien
    Autor
    Mariño Arias, Ana María
    Facultad/Centro
    Otros
    Área de conocimiento
    Otros
    Datos de la obra
    Congreso Internacional "Figuraciones de lo insólito", 5-7 de noviembre de 2014, León, España
    Fecha
    2015-06-23
    Abstract
    La obra de J.R.R. Tolkien ha sido objeto de una gran variedad de críticas y estudios desde muy distintas perspectivas, orientaciones y metodologías. Sin embargo, la focalización constante en la importancia de la mitología y la literatura nórdicas para la conformación final de la ambientación y argumento de El Hobbit y El Señor de los Anillos, ha llevado a que frecuentemente se ignoren o minimicen otras influencias. Y el mayor de estos olvidos ha sido el influjo de la cultura y la literatura españolas. Hasta fecha reciente apenas se ha prestado atención a la figura del padre Francis Morgan, un sacerdote de origen español y descendiente de los Böhlde Faber, que se hizo cargo de los hermanos Tolkien a la muerte de la madre de estos. A través de este hombre, J.R.R. aprendió el castellano y tuvo acceso alibros en este idioma que el cura poseía. A pesar de que hoy en día es imposible saber a ciencia cierta de qué obras se trataba, sí que sería posible rastrear la presencia de algunas de ellas en los textos del que se considera e lpadre de la fantasía moderna.
    Materia
    Literatura comparada
    Literatura española
    Palabras clave
    Ciencia Ficción
    Literatura fantástica
    Literatura de lo insólito
    España
    Siglo XIX
    Tolkien, J. R. R., 1892-1973
    Subtipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    URL
    https://storify.com/figuracioninso
    https://storify.com/figuracioninso/ana-maria-marino-arias
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/4416
    Collections
    • Congreso Internacional "Figuraciones de lo insólito" [86]
    Show full item record