• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Institutional Events
    • Curso 2013/2014
    • Congreso Internacional "Figuraciones de lo insólito"
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Institutional Events
    • Curso 2013/2014
    • Congreso Internacional "Figuraciones de lo insólito"
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Dos modelos fantásticos: Borges y Fuentes
    Autor
    Olea Franco, Rafael
    Facultad/Centro
    Otros
    Área de conocimiento
    Otros
    Datos de la obra
    Congreso Internacional "Figuraciones de lo insólito", 5-7 de noviembre de 2014, León, España
    Fecha
    2014
    Abstract
    En su ensayo “La herida de Babel”, Carlos Fuentes reconoce la enorme influencia que tuvo Jorge Luis Borges para la definición de su vocación literaria. Al referirse a la vertiente fantástica que ambos ejercitaron, él marca algunas diferencias: En Argentina, [país] circundado por la llanura chata e interminable, el escritor sólo puede evocar el solitario árbol del ombú. Borges inventa por ello un espacio, el Aleph, donde pueden verse, sin confundirse, “todos los lugares del orbe, vistos desde todos los ángulos”. Yo puedo hacer lo mismo en la capilla indobarroca de Tonantzintla, sin necesidad de escribir una línea. Borges debe inventar el jardín de senderos que se bifurcan, donde el tiempo es una serie infinita de tiempos. Yo puedo mirar eternamente el calendario azteca en el Museo de Antropología de la Ciudad de México hasta convertirme en tiempo–pero no en literatura. Según esta perspectiva, el “irreal” mundo de ficción construido por Borges en su literatura fantástica sería una necesidad inevitable ante la falta de acumulación histórico-cultural del Río de la Plata, que no puede ofrecer al creador los abigarrados referentes que, en cambio, sí están disponibles para Fuentes en México. El objetivo de este trabajo sería discutir, a partir de esta idea central de Carlos Fuentes, algunas probables diferencias entre las representaciones fantásticas de México y Argentina. De este modo, se revisará si en verdad hay contrastes notables en este sentido. Para ello, se efectuará una comparación general entre la literatura fantástica de Borges y la de Fuentes, sobre todo centrada en Ficciones y El Aleph, en el primer caso, y en Los días enmascarados y Aura,en el segundo
    Materia
    Literatura comparada
    Literatura española
    Palabras clave
    Ciencia Ficción
    Literatura fantástica
    Literatura de lo insólito
    Borges, Jorge Luis, 1899-1986
    Fuentes, Carlos, 1928-2012
    Subtipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    URL
    https://storify.com/figuracioninso
    https://storify.com/figuracioninso/rafael-olea-franco
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/4425
    Collections
    • Congreso Internacional "Figuraciones de lo insólito" [86]
    Show full item record