• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    La presencia del juego en la enseñanza de la natación: Un análisis observacional = The presence of cheast in swimming teaching: An observational analysis
    Autor
    Moreno Moro, Eva
    Director/es
    Tuero Del Prado, Concepción Eloina
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Titulación
    Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Fecha
    2016-09-30
    Abstract
    El siguiente trabajo, es un estudio con el que se pretende conocer la aplicación de la metodología de enseñanza deportiva alternativa descrita a finales del siglo XX, en las clases de natación que se llevan a cabo en la ciudad de León, para niños de cinco hasta doce años. Para llevarlo a cabo se ha utilizado una metodología observacional, a través del diseño de una ficha de observación ad hoc con la que se ha procedido a la recogida de datos. Los resultados obtenidos establecen, en relación a la estructuración, que las sesiones están formadas por calentamiento, parte principal y parte final, habiéndose realizado las dos primeras partes en la piscina profunda y la parte final en la mayoría de los casos en la piscina poco profunda. En relación a la ejecución de los diferentes tipos de sesión, se han utilizado tareas jugadas, laissez-faire y juegos con materiales de grandes dimensiones, utilizándose con mayor frecuencia el laissez-faire. Teniendo en cuenta las estrategias de enseñanza existentes, se ha comprobado que tanto la metodología tradicional como los métodos alternativos están presentes por igual dentro de las clases de natación. A través de esta información, se ha llegado a la conclusión de que si se utiliza una metodología alternativa para la enseñanza de la natación, sin embargo, consideramos que debería usarse con mayor frecuencia.
    Materia
    Deporte
    Educación Física
    Palabras clave
    Metodología observacional
    Juego
    Enseñanza
    Natación
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/6683
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2013]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    MORENO MORO_EVA_2016_GCAFD.pdf
    Tamaño:
    598.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen