• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Naturaleza estética y pedagógica de las jams de danza Contact Improvisation en España = Nature aesthetics and pedagogy of Contact Improvisation dance jams in Spain
    Autor
    Brozas Polo, María PazAutoridad BuleriaORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Datos de la obra
    Cultura, ciencia y deporte: revista de ciencias de la actividad física y del deporte de la Universidad Católica de San Antonio, 2014, vol. 26
    Editor
    Universidad Católica San Antonio de Murcia
    Fecha
    2014-07
    Abstract
    El Contact Improvisation (CI), técnica de danza surgida en los años setenta en Nueva York, introdujo nuevos planteamientos pedagógicos y coreográficos entre los que destacan las sesiones colectivas de improvisación denominadas jams. El objetivo de este trabajo es esclarecer el concepto, las funciones y la evolución de las jams de CI en España. En el marco de una metodología cualitativa se combinan varias técnicas: el análisis de contenido, la entrevista y la inmersión etnográfica. Los resultados revelan que las jams aparecen en España desde la introducción del CI en los años ochenta, pero que no arraigan como práctica regular hasta el año 2001, primero en Barcelona y después en Madrid, y en el resto del país en torno a una década después. A lo largo de la evolución de las jams se diversifican los conceptos y las funciones de las mismas. Esta diversidad se revela a través de las definiciones publicitarias y de las distintas formas de organización: espacio, duración, regularidad y autonomía o combinación con otras fórmulas pedagógicas. El estudio evidencia que las jams en España en el siglo XXI actualizan los principios de interdisciplinariedad artística propios de la danza posmoderna americana; pero además, se funden con otros dominios culturales ligados al ocio y a la educación desde donde se incentiva sobre todo la experiencia accesible de la danza. Asimismo, a través de las jams, se prolonga en España el debate conceptual que acompaña al Contact Improvisation como danza escénica y/o social desde sus inicios en Estados Unidos
    Materia
    Arte
    Educación Física
    Palabras clave
    Pedagogía
    Danza Contact Improvisation
    España
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/7386
    Collections
    • Untitled [2723]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Jams in Spain CCD.pdf
    Tamaño:
    736.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen