Compartir
Título
Una amenaza para la escuela pública: laicidad, privatización y segregación
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Datos de la obra
Revista interuniversitaria de formación del profesorado, 2014, n. 80
Editor
Asociación Universitaria de Formación del Profesorado
Fecha
2014-04-15
Resumo
La educación pública española nunca ha llegado a romper
del todo con las tres principales herencias del franquismo:
confesionalidad, segregación clasista y un amplísimo sector
privado costeado con fondos públicos. No obstante, se han
logrado avances en el desarrollo de la red pública, con un
incremento de centros y de profesorado, bajada de ratios de
alumnado por aula, ampliación de la edad escolar obligatoria,
escolarización casi total desde los tres años y mayor
acceso a estudios superiores de las capas populares. Esta
línea de conquistas está siendo sistemáticamente atacada
por políticas educativas conservadoras y neoliberales, cuya
última batalla intenta justificar ideológicamente el proceso
de privatización, segregación, reconfesionalidad y desmantelamiento
de la educación pública con la enésima reforma
educativa (LOMCE). Este artículo expone los principales aspectos
de esta ley que desarrollan este enfoque ideológico y
lo que implica su plasmación en la práctica educativa en
nuestro sistema educativo
Materia
Palabras clave
Políticas educativas
España. Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa, 2013
Educación pública
Laicidad
Privatización
Segregación
España. Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa, 2013
Educación pública
Laicidad
Privatización
Segregación
Peer review
SI
URI
Aparece en las colecciones
- Untitled [2807]
Arquivos deste item
Tamaño:
1.061
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF