Compartir
Título
Posibilidades combinatorias de los adjetivos en inglés y español: el caso de 'big' y 'grande' en un estudio de corpus
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Datos de la obra
2nd International Contrastive Linguistics Conference, octubre, 2001, Santiago de Compostela (España)
Fecha
2001-10
Abstract
En este trabajo vamos a tratar de las cadenas modificadoras de sustantivos en las que al menos un elemento sea un adjetivo. Además, sólo trataremos de la modificación en posición atributiva, es decir, sin la mediación de ningún verbo copulativo. Para ello hemos recurrido a ejemplos extraídos de dos grandes corpus monolingües, el Cobuild para el inglés y el CREA (Corpus de Referencia del Español Actual) para el español. Comparando las distintas opciones encontradas en las dos lenguas en el análisis de un número suficientemente representativo de ejemplos de un adjetivo, podremos determinar cuáles son las pautas de uso de los hablantes nativos ingleses y españoles a la hora de emplear estos recursos. Estos datos pueden servir para determinar qué opciones se presentan a un traductor a la hora de trasvasar un texto del inglés al español en el que estén presentes cadenas de recursos modificadores de sustantivos.
Materia
Palabras clave
Lengua española
Lengua inglesa
Adjetivo
Grande (adjetivo)
Big (adjective)
Corpora (Lingüística)
Cobuild
CREA (Corpus de Referencia del Español Actual)
Lengua inglesa
Adjetivo
Grande (adjetivo)
Big (adjective)
Corpora (Lingüística)
Cobuild
CREA (Corpus de Referencia del Español Actual)
Subtipo documental
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
URI
Collections
Files in this item
Tamaño:
229.1
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF