• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Capítulos de monografías
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Capítulos de monografías
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Educación y pobreza. Crítica de los programas de rentas mínimas de inserción
    Autor
    Díez Gutiérrez, Enrique JavierAutoridad Buleria ORCID
    Rodríguez Fernández, Juan Ramón, 1977-Autoridad Buleria ORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Educacion
    Área de conocimiento
    Didactica y Organizacion Escolar
    Datos de la obra
    Prácticas innovadoras inclusivas: retos y oportunidades / Alejandro Rodíoguez-Martín (comp.)
    Editor
    Oviedo: Universidad, 2017
    Fecha
    2017
    ISBN
    978-84-16664-50-4
    Descripción física
    p. 2327-2339
    Abstract
    En esta comunicación se pretende mostrar las características actuales de las políticas de ingresos mínimos (RMI) en España, poniendo de manifiesto la creciente neoliberalización que están sufriendo y cómo se integran dentro del imaginario neoliberal que éste traza para la política social. En este sentido, se analiza de forma crítica las limitaciones que estas políticas tienen (escasa financiación pública, pobre cobertura, estigmatización social, burocratización, mantenimiento y legitimación del orden social). Por otra parte, se analiza críticamente el papel que la educación desempeña en estos programas, cuestionando los principios de empleabilidad y de la Teoría del Capital humano que la sustentan y poniendo de manifiesto el "negocio de la pobreza" que para diversas entidades privadas suponen los cursos de formación para pobres. La educación en estos programas de ingresos mínimos cumple una doble función: redención social para el pobre y mecanismo punitivo y de control social. Finalmente proponemos modelos alternativos a los programas de ingresos mínimos: La Renta Básica y el Trabajo Garantizado y cómo una educación emancipadora se puede desarrollar en ellos
    Materia
    Educación
    Política
    Palabras clave
    Renta básica
    Neoliberalismo
    Justicia social
    Trabajo
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bookPart
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/9909
    Collections
    • Capítulos de monografías [979]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Educación y pobreza.pdf
    Tamaño:
    190.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen