• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    La gobernanza híbrida neoliberal en la educación pública = Neoliberal hybrid governance in public education = A governança híbrida neoliberal na educação pública
    Autor
    Díez Gutiérrez, Enrique JavierAutoridad BuleriaORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Educacion
    Área de conocimiento
    Didactica y Organizacion Escolar
    Título de la revista
    Revista Iberoamericana de Educación
    Número de la revista
    1
    Editor
    Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura
    Fecha
    2020
    ISSN
    1022-6508
    Abstract
    En este texto revisamos las tendencias actuales en las políticas de gobernanza de los sistemas educativos, analizando el caso de España con sus últimas leyes educativas. Políticas que importan y aplican ideas y prácticas del sector empresarial al sector público educativo, con la cola-boración de nuevos actores privados y con la finalidad de que las escuelas se gestionen cada vez más como empresas. Este enfoque se conoce como “gobernanza neoliberal”. Este gerencialismo neoliberal se impulsa a través de tres estrategias indirectos de “soft power”: los principios de la elección y la competición, los estándares de rendimientos y los sistemas de rendición de cuentas, donde la función del Estado sería la supervisión de los resultados, dejando a los actores que actúen de forma autónoma. Estas tecnologías de control y gestión sirven para “gobernar sin gobierno”, invitando a someterse por sí mismas a los profesionales de la educación y las comunidades educa-tivas, que aprenden así a gobernarse siguiendo ciertas normas y creencias establecidas a distancia, que se van arraigando profundamente. Se presentan como elementos de eficiencia, neutrales y técnicos. Se está así generando políticas “interiores” que construyen un tipo de subjetividad y de identidad, (re)socializando en principios, prácticas y valores neoliberales
    Materia
    Educación
    Política
    Palabras clave
    Gobernanza neoliberal
    Gobernanza híbrida
    Gestión pública
    Educación pública
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/13092
    DOI
    10.35362/rie8313817
    Collections
    • Untitled [2790]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    La gobernanza híbrida neoliberal en la educación pública.pdf
    Tamaño:
    143.7 xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen