• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Conocimiento y competencias básicas en la formación inicial de maestras y maestros
    Autor
    Díez Gutiérrez, Enrique JavierAutoridad BuleriaORCID
    Rodríguez Martínez, Carmen
    Facultad/Centro
    Facultad de Educacion
    Área de conocimiento
    Didactica y Organizacion Escolar
    Datos de la obra
    Profesorado: Revista de curriculum y formación del profesorado, 2014, vol. 18, n. 1
    Editor
    Universidad de Granada; Grupo FORCE
    Fecha
    2014-01
    Abstract
    La rapidez de los cambios producidos con la sociedad de la información y los nuevos perfiles de los estudiantes a los que enseñamos demandan nuevos modelos educativos para convertir la sociedad informacional en una sociedad del conocimiento o del aprendizaje. Ello crea un desfase en nuestro sistema educativo en el que perduran contenidos dogmáticos, inamovibles y descontextualizados, con una enseñanza reproductiva demasiado orientada a recordar y repetir, incompatible con la nueva forma de concebir el conocimiento. La introducción de las competencias en la educación se presentan como una posibilidad de cambio, como una respuesta a las necesidades que debe afrontar la sociedad del conocimiento en el s. XXI, sin que se haya producido un debate curricular en educación y en didáctica. ¿Qué entendemos por competencias?, ¿sirven para afrontar la educación del s. XXI ?, ¿qué debe cambiar en el tipo de conocimiento que plantee la escuela? Son algunas de las preguntas a las que intentamos dar respuesta en este ensayo
    Materia
    Educación
    Palabras clave
    Formación del profesorado
    Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación
    Diseño curricular base
    Peer review
    NO
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/3674
    Collections
    • Untitled [2790]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    rev181COL11.pdf
    Tamaño:
    170.8 xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen