• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Listar

    Todo BULERIAComunidades y ColeccionesAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta colecciónAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver ítem 
    •   BULERIA Principal
    • Investigación
    • Tesis
    • Ver ítem
    •   BULERIA Principal
    • Investigación
    • Tesis
    • Ver ítem

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    La percepción de la responsabilidad social de la empresa por parte de la alta dirección = Top managers’ perception of corporate social responsibility
    Autor
    Godos Díez, José Luis deAutoridad Buleria ORCID
    Director/es
    Nieto Antolín, MarianoAutoridad Buleria
    Fernández Gago, RobertoAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales
    Área de conocimiento
    Organizacion de Empresa
    Fecha
    2014-10-30
    Descripción física
    304 p.
    Resumen
    La presente investigación analiza el papel que juegan los altos directivos y sus percepciones como determinantes del comportamiento de la empresa y, en concreto, para la implementación y desarrollo de prácticas de responsabilidad social corporativa (RSC). El marco teórico se encuadra a partir de aportaciones de la teoría de los Mandos Superiores, la teoría de los Stakeholders, el enfoque Agencia-Stewardship, las teorías de la Acción Razonada y del Comportamiento Planificado, entre otras. Se pone de manifiesto la necesidad y la relevancia de analizar factores relacionados con aspectos psicológicos y cognitivos de los altos directivos , ya que constituyen importantes antecedentes de su conducta y, dada su destacada posición en la empresa, de las acciones desarrolladas por esta última. Se revela que el sector general de actividad al que pertenece la compañía condiciona decisivamente el nivel de prácticas de RSC desarrolladas. Y finalmente, se muestra que los propietarios o accionistas, a través del grado de concentración de la propiedad, pueden influir significativamente en el nivel de implicación en materia de RSC. De esta manera, se sugiere que la consideración simultánea de los dos grupos con mayor poder para la efectiva implementación de la RSC, los altos directivos y los propietarios, puede mejorar la capacidad explicativa de los modelos de análisis en este campo
    Materia
    Empresas
    Palabras clave
    Responsabilidad Social Corporativa
    Agencia Stewardship
    Ética empresarial
    Teoría de los Stokeholders
    Altos directivos
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/3908
    DOI
    10.18002/10612/3908
    Aparece en las colecciones
    • Tesis [1094]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    2012-GODOS DÍEZ, JOSÉ LUIS.pdf
    Tamaño:
    1.124Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    tesis Luis de Godos
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir