• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Institutional Events
    • Curso 2016/2017
    • VetDoc IV Congreso de Docencia Veterinaria. Pósters
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Institutional Events
    • Curso 2016/2017
    • VetDoc IV Congreso de Docencia Veterinaria. Pósters
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    La cuenta de Twitter “@VetGeneULE” para el fomento del aprendizaje activo en la asignatura de “Cría y Mejora Animal”
    Autor
    Gutiérrez Gil, BeatrizAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Veterinaria
    Área de conocimiento
    Otros
    Datos de la obra
    IV Congreso VetDoc de Docencia Veterinaria, 6-7 de julio, 2017, León
    Fecha
    2017-07-06
    Abstract
    Hoy en día Twitter es uno de los principales canales de información y comunicación. También es una herramienta tecnológica eficaz para el aprendizaje y formación, proporcionando un espacio en línea en el que aprendemos compartiendo información y recursos (Educalab, 2013). Diferentes estudios han evaluado Twitter como una herramienta para el aprendizaje activo (Juhary, 2016). En un intento de aproximación a los intereses de los estudiantes y a las nuevas tecnologías, nuestro grupo de Mejora Genética Animal de la Universidad de León (MEGA-ULE) creó en 2015 una cuenta de Twitter, @VetGeneULE, con la que intentamos fomentar en nuestros estudiantes de la asignatura de “Cría y Mejora Animal” el interés por las aplicaciones prácticas de la asignatura, así como por las actividades de investigación del grupo
    Materia
    Veterinaria
    Palabras clave
    Docencia
    @VetGeneULE
    Twitter
    Aprendizaje activo
    URL
    <a href="https://drive.google.com/a/unileon.es/file/d/0B7JAF7mQSNmyQTZrcldtUE9NY3c/view?alt=media"><img src="https://docs.google.com/uc?id=0B7JAF7mQSNmyQTZrcldtUE9NY3c&export=download?alt=media" height="300" width="500"></a>
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/6884
    Collections
    • VetDoc IV Congreso de Docencia Veterinaria. Pósters [34]
    Show full item record