• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Educación física y estereotipos de género. Una aproximación teórica a las relaciones de poder y los cuerpos anómicos = School physical education and gender stereotypes. A theoretical approach to the power relations and anomic bodies
    Autor
    Pérez Larré, Clara
    Director/es
    Zapico Robles, Belén
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Titulación
    Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Fecha
    2017-07-06
    Abstract
    El presente trabajo propone un análisis de las distintas variables discriminatorias por cuestión de sexo en las clases de Educación Física escolar y desarrolla una serie de factores y condicionantes en función del género. Para ello se ha llevado a cabo una revisión y un estudio basado en la literatura especializada en feminismo y conductas sociales aprendidas como método de contextualización de la realidad social del entorno para posteriormente centrarse en la asignatura de Educación Física. De este modo, la transmisión de desigualdades sociales al deporte y el reflejo de estas en la escuela, es mucho más notable y visible. Así mismo, se plantea una nueva alternativa educativa como motor de cambio en la igualdad: la coeducación
    Materia
    Deporte
    Educación Física
    Educación Primaria
    Palabras clave
    Estereotipo (Psicología)
    Prejuicios
    Género
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/7952
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2573]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    PÉREZ_LARRÉ_CLARA_JULIO_2017.pdf
    Tamaño:
    1.013Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen