• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Gamificación y derecho procesal: ¿diversión o perversión? = Gaming and procedural law: joy or perversion?
    Autor
    Blanco García, Ana IsabelAutoridad BuleriaORCID
    Borges Blázquez, Raquel
    Luis García, Elena de
    Simó Soler, Elisa
    Facultad/Centro
    Facultad de Educacion
    Área de conocimiento
    Sociologia
    Título de la revista
    Revista de Innovación y Buenas Prácticas Docentes
    Número de la revista
    2
    Editor
    Universidad de Córdoba: Servicio de Publicaciones
    Fecha
    2020
    Abstract
    El presente proyecto ha consistido en la incorporación, dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura de Derecho Procesal, de un sistema de gamificación a través de la herramienta Kahoot. Su utilización ha servido para comprobar la utilidad de la aplicación en la docencia de una materia compleja, incluso en un contexto socio-educativo marcado por la crisis sanitaria consecuencia del Covid-19. Esta herramienta gratuita permite fomentar la competitividad entre los/las estudiantes e incentivar una mayor participación, con repercusiones positivas para la organización del estudio de los exámenes. Asimismo, este proyecto ha permitido analizar si el idioma en que se imparte la docencia –castellano, valenciano e inglés- constituye un factor clave en los resultados obtenidos por el alumnado o su implicación en la asignatura. Es importante destacar que la herramienta Kahoot permite la integración de los dispositivos móviles en su proceso de aprendizaje, dejando de lado sus usos menos apropiados para la docencia, de igual forma que fomenta la interacción, participación y compromiso con la asignatura, contribuyendo su retroalimentación a una mejora del rendimiento del alumnado.
    Materia
    Derecho Procesal
    Educación
    Palabras clave
    Derecho procesal
    Gamificación
    E-learning
    Aprendizaje activo
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/12981
    DOI
    10.21071/ripadoc.v9i2.12990
    Collections
    • Untitled [2723]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Gamificación y derecho.pdf
    Tamaño:
    474.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen